Manejo de Redes Sociales y Formación de Comunidades Virtuales
Curso - Taller
Descripción
Dirigido a
Profesionales o estudiantes interesados en planificar estrategias de comunicación y crear plataformas en redes sociales.
Objetivos
• Planificar una estrategia de comunicación para social media
• Conocer herramientas para llevar a cabo esta estrategia de comunicación
• Identificar objetivos y métricas para evaluar la efectividad de la misma
• Operar con éxito la estrategia de comunicación, incluso en entornos de crisis
Temario
1. Introducción: los alumnos recibirán una explicación general de los objetivos del curso y se organizarán en equipos para desarrollar un trabajo durante todo el taller, en el que puedan plasmar lo aprendido en el curso.
1.1. Ecosistema digital: ¿qué lugar ocupamos?
o Entorno digital: México y el mundo
o SEO, SEM, banners, email marketing y el papel del social media en el entorno digital
o Embudo de conversión - inbound marketing
2. La labor del equipo social media
o ¿Por qué trabajar en equipo tu estrategia social media?
o Perfiles de la comunicación en social media
2.1 Estrategia digital
o Planeación y negocios
o Segmentación
o Calendario editorial
o Timing: la importancia del tiempo
3. Redes más usadas
o Facebook
o Twitter
4. Creatividad e Innovación
o Formatos
o Lluvia de ideas
o Ejecución de un proceso creativo
o Instagram
o Pinterest
o Snapchat Youtube
5. Movilidad, geolocalización y big data
o ¿Qué es movilidad? ¿Por qué planear estrategias para dispositivos móviles?
o Una estrategia pensada en geolocalizar consumidores
o Big data - Bases de datos y comportamiento predictivo
o Foursquare
o Swarm
o Waze
o Periscope
6 Métricas
o ¿Por qué medir?
o Métricas de engagement (Interacción)
o Métricas de retorno de inversión
o Elaboración de un mix de medios digitales del ciclo de comunicación
7. Gestión de crisis
o El semáforo de la crisis
o El manual de crisis
o Guía para un plan de acción frente a la crisis
8. Evaluación
o Presentación de caso
o Evaluación por equipo de conceptos teóricos
Criterios de evaluación
Asistencia: 80% mínimo
Participación en clase
Actividades de evaluación en cada sesión
Imparte
Mayra Daniel Arganis
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, maestra en Administración de Empresas por la Universidad Latinoamericana; cuenta con un diplomado en Marketing Integrado de la Universidad Anáhuac del Norte. Actualmente colabora como Coordinadora de Comunicación Digital en el Festival Internacional Cervantino, de la Secretaría de Cultura y escribe para diversos medios de comunicación, como Revista Neo (especializada en mercadotecnia) y Antes de Eva.